Julia y Mika acampando.

Como empezar a hacer camping

Las 3 cosas mas importantes

Para acampar y disfrutar, lo más importante, es elegir bien a dónde vas, cuando iras y que material necesitas. Teniendo estas 3 cosas claras solo te faltara adquirir experiencia. Aquí te voy a explicar cómo tienes que organizarte para cumplir con estas 3 etapas.

donde, clima y material

La naturaleza nos llama

La naturaleza nos llama, no lo podemos evitar, a unos más y a otros menos, pero a todos nos atrae el fuego, el agua, los paisajes de algún tipo, los animales, somos parte de este mundo y por mas que intentemos alejarnos, la naturaleza es nuestro hogar ancestral.

Ixan saltando el fuego

¿Como vamos a acampar la primera vez?

Bueno, antes de ir a algún sitio hay que prepararse y equiparse. Lo primero va a ser elegir el lugar. Recomiendo que sea un lugar de fácil acceso, que tenga infraestructura como baños con agua caliente, cocina comunitaria, una tienda con cosas básicas, electricidad, internet, estacionamiento, etc. Puedes ir a un camping cercano o acampar en el jardín, pero es importante hacer esto para conocer el material de camping y familiarizarte con todas estas cosas nuevas. Si aprendes a usar los equipos y te sientes seguro, será mucho más fácil empezar a prescindir de algunas comodidades ya que no te harán tanta falta.

montando amaca con Kalu

¿Que necesito para ir a acampar?

Hay algunas cosas básicas para un campamento como la tienda de campaña, el saco de dormir, una linterna, algo de comida, agua, etc. Pero lo que vas a llevar, depende de cual es el nivel de comodidad esperado, tu presupuesto para compra de equipos, el lugar al que vas y el clima en los dias que estaras acampado. No es lo mismo ir en invierno al pirineo que en verano, por lo que es muy importante considerar estas variables.

Lo basico para acampar

Atención al clima, no te busques problemas.

Idealmente se debe acampar en días de buen tiempo, sin lluvia ni frío, pero ¿Que es frío? Por lo general descubres el frio en la madrugada, sobre las 6 de la mañana, antes del amanecer. Tienes que asegurarte de llevar material para estar caliente y cómodo a la temperatura mínima prevista para el lugar y los días del camping. Un punto muy importante, la tienda de campaña debe estar bien montada. Si la tienda de campaña esta mal montada entrará humedad, viento, hará ruido, etc. Por eso es importante llevar al camping con luz, elegir un lugar plano, seco, protegido del viento si posible y que no esté cerca de lugares que se puedan inundar como orillas de ríos, playas, zonas de riego, etc.

Cuidado con los cambios de clima

Elige un buen lugar para montar la tienda de campaña.

Una vez elegido el lugar, limpiamos el espacio para montar la tienda de campaña de palos y piedras, orientamos la puerta hacia donde esta protegida del viento y colocamos una lona de plástico que sea igual o un poco más grande que el suelo de nuestra tienda de campaña. El objetivo de esta lona es proteger el suelo de la tienda y si sobra lona que sea por la parte de la entrada, para poder dejar cosas en la entrada sin que se ensucien como mochilas o zapatos.

Elije un buen lugar para montar la tienda de campaña

Como elejir la tienda de campaña

Bueno, hay una infinidad de tiendas de campaña, unas muy fáciles de montar, como las de montaje instantáneo de Decathlon o muy complejas diversas partes, varillas, tensores, tubos inflables, etc. Los precios varían mucho por lo que yo te recomiendo aprovechar las ofertas de Decathlon y luego utilizar el sistema de segunda vida si quieres cambiarla por una diferente que se adapte mejor a tu estilo. Lo fundamental es que la tienda que compres se adapte al tipo de camping que quieres hacer y el clima al que quieres exponerte. Por ejemplo, si vais 3 personas, compra una tienda para mínimo 4, que tenga una entrada cubierta que permita tener vuestras cosas (mochilas) fuera, y dentro dejaras solo las cosas de dormir. Si compras una tienda de 3 para 3 personas, luego no tendrás espacio para nada. Si la región a la que vas a acampar es cálida y con poco viento, compra una tienda mas fresca, con una cubierta que proteja del sol y que evite un poco el calor y la luz, para estar más cómodos por la mañana. La tienda Quechua Arpenaz 4.1 F&B, es un buen ejemplo.

Tienda de campaña ejemplo

Colchonetas, que llevar entre tantos tipos.

Esto de las colchonetas ya se pone tecnico, porque cómoda y que pese poco, será caro. Algo barato, pues depende, si nos lo organizamos bien puede ser una solución. Pero lo mejor es llevar colchonetas de verdad, no hinchables y ropa de cama normal, con almoada y todo eso. Pero esto te ocupará mucho espacio en el coche, si no cabe, pues tendrás que recurrir al colchón inflable individual. En esta gama hay de todo, lo ideal es probar y elegir con la mano en el corazón y en el bolsillo. Antes de decidir ten en cuenta que no hay nada como una buena noche de descanso.

Sol probando colchonetas

Resumiendo el tema.

Toma la iniciativa e invita a tu familia y amigos, seguro muchos se animan y quizás sepan cómo ayudarte a organizar el evento. Elige un lugar donde todos puedan disfrutar y entretenerse en la naturaleza o al aire libre. Lleva juegos de mesa, son perfectos para antes de dormir. Elige una fechas con buen clima y recuerda evitar el tránsito en las horas y días en que está más denso.

Finalmente haz una lista del equipo que vas a necesitar sin olvidar lo básico. ¿Que es lo básico? pues todo lo que ter permita resolver el lugar de dormir bien, la comida y bebida, higiene, botiquín y diversión. El limite a la hora de equiparse esta en el presupuesto y el espacio. Recomiendo hacer algo simple, alquila lo que puedas y pide cosas prestadas, antes de comprar descubre que tipo de campistas seréis.

Si os hace falta ayuda no dudeis en llamarnos que estamos por aqui para ayudar.

os 3 juntos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *