Elegimos un lugar fácil para poder disfrutar al máximo

Mi amigo Manu lleva muchos años escalando y está acostumbrado a llevar a su hijo a escalar desde siempre. Teníamos pensado ir a una zona de escalada cerca de casa, pero al final nos fuimos a Alcoy, a una zona más fácil, para que Kalu pudiera hacer su primera escalada con mayor comodidad. Vale destacar que escalar nunca es fácil, solo es un poco menos difícil. Pero lo importante es divertirse, y eso lo sabemos hacer muy bien.

Los peligros de la escalada en roca para niños y adultos

Escalar es una actividad muy técnica; es importante contar con alguien con experiencia. Yo tuve una de mis peores experiencias al salir a pasear y escalar un tramo de roca muy fácil, pero que era imposible de bajar sin estar asegurado. Un día contaré esta aventura, pero os dejo el mensaje: no escaléis nunca solos, aseguraos y examinad bien la vía antes de comenzar.

Ixan vistiendo arnés

Preparándose para salir a la escalar en roca con niños

Como era la primera vez de Kalu, y Sol y yo hacía tiempo que no escalábamos, teníamos que ir con calma y ajustar las expectativas a las circunstancias. Esto es muy importante para no presionar ni presionarse demasiado, especialmente en una actividad tan técnica y exigente. Llevamos de todo para estar bien equipados y cómodos, aunque confieso que faltaron cascos. No por ser fácil la vía hay que confiarse. (Al volver de la actividad, compramos cascos de camino a casa).

Kalu iniciando la subida

Llegar, aparcar y subir a las vias

El sitio elegido fue la zona «Ull del Moro» en Alcoy. El lugar para aparcar es cómodo, pero no caben más de dos o tres coches. Recordad aparcar bien para dejar espacio a otras personas y sin bloquear las salidas.

Area de parking ull del moro

Desde el parking, hay que caminar por la carretera unos 50 metros (por detrás del quitamiedos, por seguridad). Esta carretera es tranquila, pero es mejor no confiarse; cuidado al cruzar.

Empezando el camino

Al llegar al punto donde baja el quitamiedos, se puede cruzar la carretera (con precaución) hacia los accesos a los senderos que suben a la zona de escalada. Las vías más fáciles están a la izquierda. Os dejo aquí un enlace con los detalles.

El sitio es muy cómodo y de fácil acceso

Tras caminar unos 10 minutos, llegamos a la zona de las vías. El lugar es bastante amplio y cómodo, pero hay que organizarse con el material y las pertenencias, porque hay pendientes y las cosas pueden rodar con facilidad. Las vías fáciles (4a) están a la izquierda.

Sendero de subida a Ull del moro

Abrir las vías: solo para quien sabe

Aunque sean de grado bajo, la persona que abre la vía debe tener experiencia y material adecuado. En este caso, nuestro «maestro» era Manu. Él abrió las dos vías que escalamos, y como conoce muy bien el lugar, todo transcurrió con tranquilidad.

Manu chapando

«Esto de escalar está chupado»

Verle escalar anima; parece fácil… hasta que te toca estar a 15 metros y te das cuenta de que no lo es tanto. Pero la recompensa de alcanzar la cima de la vía es genial. Vale la pena hacer el esfuerzo.

Final de la via
Foto de las vistas

El desafío de escalar

Personalmente, a mí no me fascina escalar; es una actividad que disfruto con reservas. Reconozco que me enseña mucho, me obliga a templar el cuerpo, la mente y las emociones, y eso es un gran regalo. Hacer algo que nos resulta difícil no tiene sentido a menos que le demos uno. Os invito a probar, y si os pasa lo mismo que a mí, no lo dejéis; insistid un poco. Veréis que, poco a poco, la montaña nos enseña muchas cosas importantes.

Kalu se puso como meta subir al segundo anclaje, lo logró y se sintió muy bien. Creo que la próxima vez haremos algo en interior, para ver si eso le da más seguridad y puede jugar un poco más.

Todos atentos a las instrucciones de Manu

La compañía es lo más importante

El principal motivo de estar juntos en esta actividad es disfrutar, aprender y divertirnos. Conozco a Manu de antes de casarme, hace al menos 15 años. Es el tipo de amigo y padre que admiro. Gael es un niño encantador y muy hábil en los deportes. Se lleva genial con Kalu, lo cual es estupendo. Sol es una compañera increíble para todo lo que hacemos; me encanta contar con ella en cualquier actividad.

Para mí, celebrar estas relaciones es lo que da sentido a la vida.

Las relaciones no son algo estático; con el tiempo, se transforman y adaptan para mantenerse, mejorar o desaparecer, como todo lo que está vivo. La naturaleza y el deporte en familia nos brindan un ambiente propicio para trabajar nuestras relaciones, tanto internas como externas. Aprovechad esta oportunidad y cread vínculos fuertes con vuestra pareja, hijos, hermanos, padres o amigos. Sed felices de verdad.

Sol y yo

Ahora os toca a vosotros ir a escalar y contarnos cómo os ha ido. ¡Que disfrutéis mucho!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *