Hacer esfuerzos más allá de los límites físicos, mentales y emocionales, es una tarea fundamental en el crecimiento personal. Pero hacer eso a través del deporte es muy gratificante, ya que implica un proceso que brinda mucho autoconocimiento. Las horas entrenando y conectando con tu cuerpo, mente y corazón, para mejorar rendimiento, nos llevan a entender mejor nuestros puntos fuertes y debilidades.
Entrenar con evolución
Entrenar cada dia es duro, hay que tener mucha disciplina y compromiso. En esta época tenía 2 motivaciones muy fuertes, mejorar mi salud y prepararme para ser padre. Parece un poco loco, pero para mi la paternidad es algo muy importante y hacerlo preparado era algo lógico. Empecé entrenando 2 veces al dia por 1 hora y media. Al cabo de 3 meses ya estaba participando en los raids de aventura y la dinámica de entrenamiento era muy fluida.
Modalidades complementares
Los raids de aventura tienen 4 modalidades deportivas que debes aprender, orientación, remo, running y BTT. Lo mas fácil de entrenar es correr ya que siempre hay carreras por todas partes y son eventos bastante divertidos. Hacer carreras de 5K, 10k, 21K era cotidiano y parte del entrenamiento complementar.
Límites físicos
Cada persona tiene sus límites físicos y el mio estaba entre los 25K y 30K en las carreas de running. Intente 2 veces finalizar una maratón, pero los dolores empezaban y parar era la única opción antes de hacerme daño. He corrido mas allá de mis límites, pero no en una modalidad (de entrenamiento) al final el running era para entrenar no para darlo todo. El esfuerzo más allá de los límites (con sentido común) me lo reservaba para los Raids de aventura, ya que en estos casos muchas veces no hay opciones, incluso para rendirte y salir de la carrera hay que recorrer muchos kilómetros y a veces perdido sin saber donde estas.

Compromiso con los 42K
Un dia mi amigo Johnny me invita a correr una maratón en Loch Ness, me pareció una buena oportunidad de probar en un lugar diferente (Escocia) ya que normalmente todas mis carreras en Brasil. Como de costumbre el desafio me quedaba grande, pero tenia tiempo para entrenar. Aunque no creo que volveré a correr 42km otra vez, pero…… ¿Que no hacemos por superarnos?
Realmente correr una maratón es algo excesivo, pero hacerlo 1 vez esta bien, como logro personal. Ahora correr entre 10 km y 20 km con regularidad es un excelente ejercicio. No vale la pena sobrecargarse con ejercicios y desgastarse demasiado, pero un «boost» cada cierto tiempo (2 meses) esta bien. Si no hay desafío no hay crecimiento, pero no hay que excederse a no ser que necesites mucho probarte a ti mismo.
Buena suerte y mucho deporte a todos.